Músculo iliopsoas
El iliopsoas, o psoas ilíaco, es un gran músculo compuesto formado por los músculos ilíaco y psoas mayor. Junto con el psoas menor, obturador externo, obturador interno, gemelo superior, gemelo inferior, piriforme y cuadrado femoral, conforma el grupo denominado músculos glúteos profundos (o internos de la cadera).
El músculo iliopsoas tiene un origen extenso, en el cual la porción del psoas mayor surge de la décimo segunda vértebra torácica (T12) y todas las cinco vértebras lumbares (L1-L5), y la porción del ilíaco nace principalmente de la fosa ilíaca de la pelvis. Sus fibras se fusionan en un solo vientre muscular alrededor del borde de la pelvis. El iliopsoas termina en un tendón que se inserta en el trocánter menor del fémur.
El iliopsoas es el flexor principal de la articulación coxofemoral (de la cadera). Las acciones conjuntas del psoas mayor y el ilíaco producen la flexión de la cadera; sin embargo, debido a sus inserciones proximales, el psoas mayor puede producir movimientos adicionales de la columna lumbar.
Este artículo revisa la anatomía y función del músculo iliopsoas.
Definición | El iliopsoas es el más grande y fuerte de los músculos glúteos profundos, extendiéndose desde la columna vertebral hasta el fémur proximal |
Componentes musculares | Músculos ilíaco y psoas mayor |
Irrigación |
Arterias iliolumbar, obturatriz, ilíaca externa y femoral |
Inervación |
Ilíaco: nervio femoral (L2-L4) Psoas mayor: ramos anteriores de los nervios espinales (L1-L3) |
Función |
Flexión y rotación externa del muslo en la articulación coxofemoral Flexión del tronco a nivel de la cadera Flexión lateral del tronco (solamente psoas mayor) |
Músculo psoas mayor
El psoas mayor es un músculo grueso y fuerte ubicado en la pared posterior del abdomen, lateral a la columna vertebral. Se origina a partir de los procesos transversos de todas las vértebras lumbares (L1-L5), las caras anterolaterales de los cuerpos vertebrales de T12-L5 y los discos intervertebrales correspondientes. El músculo discurre inferiormente hacia el borde de la pelvis.
Antes de atravesar el borde de la pelvis y entrar en el compartimento anterior del muslo, las fibras laterales del psoas mayor se unen a las fibras del ilíaco para formar el gran músculo iliopsoas. Luego, las fibras fusionadas pasan posteriores al ligamento inguinal y anteriores a la cápsula de la articulación coxofemoral. La porción inferior del iliopsoas debajo del ligamento inguinal forma una parte del piso del triángulo femoral. Finalmente, converge en un tendón que se inserta en el trocánter menor del fémur.
El músculo psoas mayor recibe su irrigación principalmente de la rama iliolumbar de la arteria ilíaca interna, con contribuciones de las arterias obturatriz y lumbar, así como de ramas de las arterias ilíaca externa y femoral. Su inervación se deriva de los ramos anteriores de los nervios espinales lumbares, mayormente de L1 y L2, con algunas contribuciones de L3 y L4.
Músculo ilíaco
El ilíaco es un músculo con forma triangular que surge de los dos tercios superiores de la fosa ilíaca, la cresta ilíaca y la cara lateral del sacro. Algunas fibras musculares adicionales se originan de los ligamentos sacroilíaco anterior e iliolumbar, que conectan la pelvis con la columna vertebral. El origen del ilíaco se extiende anteriormente en la fosa ilíaca hasta llegar a las espinas ilíacas anterior superior y anterior inferior. Ahí, recibe una banda muscular pequeña que surge de la porción superior de la cápsula de la articulación coxofemoral conocida como el músculo iliocapsular.
Las fibras del ilíaco se fusionan entonces con las fibras más laterales del psoas mayor para formar el músculo iliopsoas, que discurre anterior a la cápsula de la articulación coxofemoral para insertarse en el trocánter menor del fémur. El tendón del iliopsoas está separado de la articulación coxofemoral por una gran bolsa subtendinosa ilíaca, que en ocasiones se comunica con la cavidad articular.
El músculo ilíaco recibe la misma irrigación que el psoas mayor, derivada de las ramas de las arterias iliolumbar, lumbar, obturatriz, ilíaca externa y femoral. Está inervado por ramos del nervio femoral (L2, L3).
¿Te gustaría dar una revisión más completa a los músculos de la pelvis y otras regiones del cuerpo? Echa un vistazo a nuestras tablas de referencia de anatomía muscular, donde encontrarás las inserciones, inervación y función de todos los músculos organizadas en tablas sencillas y divertidas para estudiar.
Función
El músculo iliopsoas es el flexor más fuerte de la articulación de la cadera. La contracción simultánea del psoas mayor y el ilíaco produce una potente flexión del muslo en la articulación coxofemoral. Sin embargo, el psoas mayor puede actuar independientemente en su inserción en la columna lumbar cuando su extremo distal está fijo. Por lo tanto, la contracción bilateral del psoas mayor produce una flexión del tronco en la articulación coxofemoral, mientras que la contracción unilateral resulta en una flexión lateral del tronco.
En la postura simétrica erguida, el iliopsoas mantiene la lordosis lumbar normal al momento de estar de pie, así como, la cifosis compensatoria de la columna torácica indirectamente. También actúa como antagonista del músculo glúteo mayor y de los músculos isquiotibiales (bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso).
Aprende todo lo que necesitas saber sobre la anatomía y función de los músculos de la cadera y el muslo con nuestros videotutoriales, artículos y cuestionarios.
¡Evalúa tu conocimiento! Responde el siguiente cuestionario y descubre cuánto sabes acerca de los músculos de la cadera y el muslo en diferentes niveles de dificultad.
Músculo iliopsoas: ¿quieres aprender más sobre este tema?
Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.
¿Cómo prefieres aprender?
“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad”
–
Leer más.
