Conexión perdida. Por favor actualiza la página.
Conectado
Ayuda Cómo estudiar Inicia sesión Registrarse
¿Listo para aprender?
Elige tu herramienta de estudio favorita

Arteria ilíaca interna

En este video se detallan las principales arterias del miembro inferior

La arteria ilíaca interna nace en la bifurcación de la arteria ilíaca común, a nivel del disco intervertebral entre las vértebras L5 y S1. Se extiende por una corta distancia (4 cm) hasta el borde del foramen ciático mayor. Se separa en dos divisiones, denominadas anterior y posterior. La división anterior emite ocho ramas, mientras que la división posterior presenta tres ramas. Además de la arteria ilíaca interna, las arterias ilíacas comunes, ramas directas de la aorta abdominal, también emiten las arterias ilíacas externas. La arteria ilíaca interna irriga el peritoneo, la región glútea y las paredes y vísceras de la pelvis.

Este artículo estudia la anatomía, el trayecto, relaciones anatómicas y ramas de la arteria ilíaca interna. Así como algunas correlaciones clínicas.

Puntos clave sobre la arteria ilíaca interna
Origen Arteria ilíaca común
Ramas de la división anterior Obturatriz, rectal media, vesical superior, uterina (♀), vesical interior (vaginal en el sexo femenino), arterias glúteas inferiores, pudenda interna
Ramas de la división posterior Iliolumbar, sacra lateral, glútea superior
Contenidos
  1. Anatomical course
  2. Relaciones anatómicas
  3. Ramas
    1. División anterior
    2. División posterior
  4. Correlaciones clínicas
    1. Ligadura
    2. Aneurismas
  5. Bibliografía
+ Muestra todo

Anatomical course

La arteria ilíaca interna comienza en la bifurcación de la arteria ilíaca común, que se encuentra por delante de la articulación sacroilíaca, a nivel del disco intervertebral entre las vértebras L5 y S1. La arteria tiene 4 cm de longitud y cruza en dirección inferoposterior hasta el borde superior del foramen ciático mayor. Aquí se bifurca en dos divisiones principales, denominadas:

  • División anterior, continúa el mismo trayecto que la arteria principal, hacia la espina ciática.
  • División posterior, pasa hacia el foramen ciático mayor.

Relaciones anatómicas

Las relaciones de la arteria ilíaca interna con otras estructuras de la región pélvica pueden ser importantes en la práctica clínica. La arteria se encuentra posterior a los ovarios y las tubas uterinas en las mujeres, así como al uréter en ambos sexos; se ubica, además, anterior a la articulación sacroilíaca, vena ilíaca interna y tronco lumbosacro. El peritoneo parietal y las afluentes de la vena ilíaca interna se encuentran medialmente a la arteria, mientras que la vena ilíaca externa y el nervio obturador se encuentran lateralmente a la arteria.

Arteria ilíaca interna en un cadáver: La arteria ilíaca interna es la arteria más variable en cuanto a su patrón de ramificación. Por lo tanto, identifica sus ramas según su disposición espacial en lugar de su patrón de ramificación (ubicaciones de donde se originan desde la arteria ilíaca interna).

Ramas

División anterior

La división anterior de la arteria ilíaca interna emite ocho ramas:

  • Arteria vesical superior: (también conocida como remanente de la arteria umbilical.) es una rama grande que corre medial al periostio de la cara posterior del pubis. Irriga la vejiga y el uréter distal en ambos sexos, así como la cara proximal del conducto deferente y las vesículas seminales en los varones.
  • Arteria vesical inferior (sexo masculino): a veces está presente y surge junto con la arteria rectal media. Irriga el conducto deferente, la vejiga, las vesículas seminales y la próstata.
  • Arteria vaginal (sexo femenino): generalmente reemplaza la arteria vesical inferior en el sexo femenino y surge cerca de la arteria uterina.
  • Arteria rectal media: es una arteria pequeña, que a veces nace cerca de la arteria vesical inferior en el sexo masculino.
  • Arteria obturatriz: discurre en dirección anteromedial desde la división anterior, sobre la pared pélvica lateral, hasta el foramen obturador.
  • Arteria uterina (sexo femenino): es una arteria grande que corre inferomedialmente desde la pared lateral de la pelvis hasta el ligamento ancho del útero. Está presente únicamente en el sexo femenino y surge debajo de la arteria obturatriz.
  • Arteria pudenda interna: surge justo por debajo del origen de la arteria obturatriz y desciende lateralmente hacia el foramen ciático mayor. Dentro de la pelvis, cruza el músculo piriforme, la arteria glútea inferior y el plexo sacro. En la región de los glúteos, se curva alrededor de la espina ciática antes de ingresar al periné a través del foramen ciático menor. En las regiones pélvica y glútea, emite ramas musculares que irrigan los músculos y nervios circundantes.
  • Arteria glútea inferior: es la rama terminal más grande de la división anterior, que irriga tanto los glúteos como el muslo. Se dirige en sentido inferoposterior antes de pasar entre las ramas anteriores de S1 y S2, o S2 y S3, y luego viaja entre los músculos piriforme e isquiococcígeo. Aporta ramas a estos músculos, así como al músculo iliococcígeo. Al igual que la arteria pudenda interna, ingresa a la región glútea a través del foramen ciático mayor. Luego desciende entre el trocánter mayor y la tuberosidad isquiática para irrigar la piel del muslo.

¿Quieres memorizar todas las ramas de la arteria ilíaca interna? Quizás estás cometiendo algunos errores comunes que afectan tu aprendizaje de anatomía. Revísalos aquí. 

División posterior

La división posterior de la arteria ilíaca interna emite tres ramas:

  • Arteria iliolumbar: discurre anterolateralmente hacia el borde medial del músculo psoas mayor, donde se divide en las ramas lumbar e ilíaca. La rama lumbar irriga los músculos psoas mayor y cuadrado lumbar, mientras que la rama ilíaca irriga el músculo ilíaco. Ambas ramas se anastomosan con otras arterias. La rama lumbar se anastomosa con la cuarta arteria lumbar y la rama ilíaca se anastomosa con las ramas ilíacas de la arteria obturatriz.
  • Arteria o arterias sacras laterales: generalmente hay dos arterias sacras laterales que se ramifican desde la división posterior. Si hay una sola arteria, se divide rápidamente en ramas superior e inferior. La arteria superior es más grande e irriga las vértebras sacras antes de salir del sacro a través de los forámenes sacros posteriores, irrigando también la piel y los músculos dorsales adyacentes al sacro. La arteria inferior cruza el piriforme y las ramas espinales anteriores del sacro oblicuamente antes de descender lateralmente hacia el tronco simpático. Aquí, se anastomosa con la contraparte superior y con la arteria sacra media.
  • Arteria glútea superior: es la rama más grande de la arteria ilíaca interna y, esencialmente, una continuación de la división posterior. Sale de la pelvis por el foramen ciático mayor y se divide en ramas superficial y profunda. Dentro de la región pélvica, irriga los músculos piriforme y obturador interno. La rama superficial irriga el músculo glúteo mayor y la piel sobre el sacro, mientras que la rama profunda irriga los músculos glúteo medio y glúteo menor.

Las arterias glútea superior, glútea inferior y pudenda interna pueden surgir directamente de la arteria ilíaca interna.

Fortalece tu conocimiento con las siguientes unidades de estudio:

Pon a prueba tu conocimiento sobre las arterias principales de la extremidad inferior con este cuestionario:

Arteria ilíaca interna: ¿quieres aprender más sobre este tema?

Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.

¿Cómo prefieres aprender?

“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad” – Leer más.

Kim Bengochea Kim Bengochea, Universidad Regis, Denver
© A menos de que se defina lo contrario, todo el contenido, incluyendo ilustraciones, son propiedad exclusiva de Kenhub GmbH, y están protegidas por las leyes de copyright alemanas e internacionales. Todos los derechos reservados.

Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!