Conexión perdida. Por favor actualiza la página.
Conectado
Ayuda Cómo estudiar Inicia sesión Registrarse
¿Listo para aprender?
Elige tu herramienta de estudio favorita

Arteria pudenda interna

Descripción de la inervación y vascularización del periné femenino

La arteria pudenda interna es una rama terminal de la división anterior de la arteria ilíaca interna. Se considera la arteria principal de la región del periné en ambos sexos, siendo más grande en el aparato reproductor masculino que en el femenino. Esta arteria tiene un trayecto relativamente largo, pasando a través de tres regiones diferentes, incluyendo la pelvis, la región glútea y el periné, donde termina.

A lo largo de su trayecto, da origen a numerosas ramas que irrigan las estructuras del periné, la piel y músculos de las regiones anal y urogenital, la porción inferior del recto y los cuerpos eréctiles de los genitales externos masculinos y femeninos.

Este artículo estudia la anatomía y función de la arteria pudenda interna.

Puntos clave sobre la arteria pudenda interna
Origen División anterior de la arteria ilíaca interna
Ramas Arterias rectal inferior, perineal, uretral
Ramas en el sexo femenino
: arterias del bulbo del vestíbulo, profunda del clítoris, dorsal del clítoris
Ramas en el sexo masculino
: arterias del bulbo del pene, profunda del pene, perforante del pene, dorsal del pene
Irrigación Periné, piel y músculos de las regiones anales y urogenital, recto y cuerpos eréctiles de los genitales externos
Contenidos
  1. Origen y trayecto
  2. Ramas e irrigación
  3. Variaciones anatómicas
  4. Bibliografía
+ Muestra todo

Origen y trayecto

La arteria pudenda interna es la rama terminal más pequeña de la división anterior de la arteria ilíaca interna, que se origina entre la línea terminal de la pelvis y la incisura ciática mayor. Para propósitos educativos, el trayecto de la pudenda interna se puede dividir en tres partes:

  • Porción pélvica: tiene un recorrido inferolateral corto en la pelvis, cruzando anteriormente el músculo piriforme y el plexo sacro.
  • Porción glútea: la arteria pasa de la región pélvica a la región glútea a través del foramen ciático mayor, discurriendo inferior al músculo piriforme (espacio infrapiriforme). Mientras se encuentra en esta región, la arteria se envuelve alrededor de la cara posterior de la espina ciática y el ligamento sacroespinoso.
  • Porción perineal: la arteria entra al periné por medio del foramen ciático menor. Inicialmente, atraviesa la fosa isquioanal, ubicada en el conducto pudendo (canal de Alcock), junto con la vena y el nervio pudendos. El conducto pudendo está limitado por la rama isquiopubiana, lateralmente, y la fascia obturatriz, medialmente. Luego, la arteria discurre anteromedialmente a lo largo de la rama inferior del pubis y entra en la bolsa profunda del periné, situada por encima de la membrana perineal. Finaliza al dar origen a la rama terminal, la arteria dorsal del pene/clítoris.

Ramas e irrigación

A lo largo de su trayecto, la arteria pudenda interna emite varias ramas para la irrigación de los músculos y piel de las regiones anal y urogenital, así como de los órganos genitales internos y externos del aparator reproductor en ambos sexos.

  • Arteria rectal inferior: surge de la pudenda interna en el conducto pudendo. A continuación, pasa a través de la fosa isquioanal para irrigar la porción inferior del recto (inferior a la línea pectínea), los músculos esfínteres del ano y la piel adyacente.
  • Arteria perineal: se origina en la porción distal del conducto pudendo, discurriendo anterior e inferior a la membrana perineal. Irriga la musculatura del compartimento superficial del periné, y aún más importante, da origen a la ramas escrotales/labiales posteriores, que irrigan la piel del escroto en el sexo masculino y los labios mayores y menores en el sexo femenino.
  • Arteria del bulbo del pene/vestíbulo: nace después de que la arteria pudenda interna entra en la bolsa profunda del periné. En los hombres, irriga el bulbo del pene y la porción adyacente de la uretra y glándula bulbouretral. En las mujeres, irriga el bulbo del vestíbulo y la glándula vestibular mayor. Esta rama también origina una rama uretral adicional que irriga el músculo esfínter externo de la uretra.
  • Arteria profunda del pene/clítoris: también se origina en la bolsa profunda del periné. Atraviesa la membrana perineal y luego discurre por el centro de cada uno de los cuerpos cavernosos del pene/clítoris para irrigarlos.
  • Arteria dorsal del pene/clítoris: es una rama terminal de la pudenda interna, que también surge en la bolsa profunda del periné. Transcurre entre la membrana perineal y la sínfisis del pubis para viajar a lo largo de la cara dorsal del pene/clítoris. Irriga el espacio perineal, el cuerpo esponjoso del pene en los hombres y la piel y fascias adyacentes de los genitales externos (pene o clítoris).

Variaciones anatómicas

La arteria pudenda interna puede surgir de forma separada de la división anterior de la arteria ilíaca interna, o compartir un origen común con las arterias glútea inferior y obturatriz.

En algunos casos, una arteria perineal adicional puede estar presente. A esta se le conoce como la arteria pudenda accesoria y suele surgir de la porción pélvica de la arteria pudenda interna. Puede ser unilateral o bilateral, como un vaso único o doble a cada lado. Las tasas en que esta arteria accesoria está presente varían del 10 al 30% en la literatura. Esta arteria puede dar origen a algunas de las ramas que normalmente surgen de la arteria pudenda interna.

Aprende más sobre la vascularización de la pelvis femenina y masculina con la ayuda de nuestras unidades de estudio.

Pon a prueba tu conocimiento sobre los vasos sanguíneos que irrigan la pelvis femenina con el siguiente cuestionario:

Arteria pudenda interna: ¿quieres aprender más sobre este tema?

Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.

¿Cómo prefieres aprender?

“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad” – Leer más.

Kim Bengochea Kim Bengochea, Universidad Regis, Denver
© A menos de que se defina lo contrario, todo el contenido, incluyendo ilustraciones, son propiedad exclusiva de Kenhub GmbH, y están protegidas por las leyes de copyright alemanas e internacionales. Todos los derechos reservados.

Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!