Conexión perdida. Por favor actualiza la página.
Conectado
Ayuda Cómo estudiar Inicia sesión Registrarse
¿Listo para aprender?
Elige tu herramienta de estudio favorita

Tienda del cerebelo (tentorio)

El tentorio o tienda del cerebelo es una invaginación (reflexión) de la duramadre que separa los lóbulos occipital y temporal de los hemisferios cerebrales del cerebelo y el tronco encefálico. Esta lámina se extiende en el plano transverso sobre la fosa craneal posterior, divide la cavidad craneal en los compartimentos supratentorial e infratentorial y cubre el cerebelo como una tienda de campaña (¡de donde recibe su nombre!).

En términos de función, la forma de tienda del tentorio del cerebelo garantiza que el cerebelo y el tronco encefálico subyacente estén protegidos de la presión causada por la parte superior, más pesada, del encéfalo.

Este artículo estudia la anatomía y función del tentorio del cerebelo:

Puntos clave sobre el tentorio del cerebelo
Definición Invaginación de la duramadre que separa los lóbulos occipital y temporal del cerebelo y el tronco encefálico
Inserciones Borde anterior: proceso clinoides anterior del hueso esfenoides
Borde lateral: borde superior de la porción petrosa del hueso temporal, proceso clinoides posterior del hueso esfenoides
Borde posterior: protuberancia occipital interna, labios del surco del seno transverso
Relaciones Borde anterior: seno cavernoso
Borde lateral: senos petrosos superiores
Borde posterior: seno transverso
Porción posterior: seno recto
Función Proteger el cerebelo y el tronco encefálico infratentorial de la presión, suspendiendo los lóbulos del cerebro
Contenidos
  1. Anatomía
  2. Relaciones
  3. Función
  4. Correlaciones clínicas
    1. Hernia transtentorial
  5. Bibliografía
+ Muestra todo

Anatomía

El encéfalo y la médula espinal están envueltos por las meninges, que los protegen de traumatismos mecánicos, brindan soporte a los vasos sanguíneos y sirven de conducto para el líquido cefalorraquídeo (LCR). De la más interna a la más externa, las meninges constan de tres capas: piamadre, aracnoides y duramadre.

La duramadre es una membrana resistente de doble capa, compuesta por la capa superficial (duramadre perióstica), que se adhiere al periostio del neurocráneo, y la capa meníngea (duramadre meníngea), que rodea el encéfalo y la médula espinal. En algunas regiones y surcos del encéfalo, la capa meníngea de la duramadre se proyecta hacia adentro para formar cuatro tabiques durales: la hoz del cerebro, la hoz del cerebelo, el tentorio del cerebelo y el diafragma sellar.

El tentorio del cerebelo es la segunda reflexión dural más grande y se extiende sobre la fosa craneal posterior. Separa los lóbulos cerebrales occipital y temporal del cerebelo y el tronco encefálico subyacentes, y divide la cavidad craneal en los compartimentos supratentorial e infratentorial.

El tentorio del cerebelo se inserta prácticamente a lo largo de toda la circunferencia de la fosa craneal posterior, con sus bordes externos (posterior y lateral) fijos y convexos. El borde interno (anterior) es libre y cóncavo, y forma un hiato en forma de U.

  • El borde posterior se inserta en la protuberancia occipital interna, en su cara más posterior, y continúa a lo largo de los labios del surco del seno transverso. A medida que se extiende más anteriormente, se inserta en los ángulos posteroinferiores del hueso parietal.
  • El borde lateral se inserta en el borde superior de la porción petrosa del hueso temporal y se extiende anteriormente para unirse al proceso clinoides posterior. Al alcanzar el vértice de la porción petrosa del hueso temporal, continúa anteriormente como una cresta dural denominada ligamento petroclinoideo posterior.
  • El borde anterior libre contiene un hiato grande en forma de U denominado incisura del tentorio, que permite el paso hacia el mesencéfalo y la cara superior del vermis del cerebelo. Además, el rodete del cuerpo calloso ocupa una pequeña parte de dicha incisura. El borde de la incisura tentorial se une al vértice de la porción petrosa del hueso temporal y se extiende hacia delante como el ligamento petroclinoideo anterior para unirse al proceso clinoides anterior.

¿Quieres aprender más sobre la anatomía y las partes del cerebelo, así como del encéfalo en general? Facilita tu vida y aprende esto y más con nuestros diagramas y cuestionarios.

Relaciones

El tentorio del cerebelo contribuye a la formación de varios senos venosos durales y un receso dural.

  • El borde posterior del tentorio del cerebelo alberga al seno transverso, recorriendo a lo largo del surco del seno transverso en el hueso occipital.
  • La cara superior de la porción posterior del tentorio del cerebelo se fusiona con la hoz del cerebro. Esta línea de unión contiene el seno recto.
  • El borde lateral del tentorio del cerebelo contiene el seno petroso superior, que discurre por el borde superior de la porción petrosa del hueso temporal.
  • El sitio donde el borde anterior libre se adhiere al proceso clinoides anterior forma la porción lateral del seno cavernoso.
  • Cerca del vértice de la porción petrosa del hueso temporal, la capa inferior del tentorio se evagina anterolateralmente bajo el seno petroso superior para formar un receso dural conocido como el cavum de Meckel. Esta cavidad alberga la raíz posterior del nervio trigémino (V par craneal) y el ganglio del trigémino.

Función

A medida que los primates superiores evolucionaron de la locomoción cuadrúpeda a la bípeda con postura erguida, el tentorio del cerebelo entró en acción para soportar el peso adicional del encéfalo, que se desplazaba de la cara anterior a la cara superior de la columna cervical. De este modo, el tentorio del cerebelo fortalece la línea media transversa y distribuye el peso de las estructuras supratentoriales sobre las infratentoriales.

Además, se cree que los pliegues durales, especialmente la hoz del cerebro y el tentorio del cerebelo, desempeñan un papel importante en el desarrollo y la carga funcional del cráneo. En otras palabras, los pliegues durales determinan los sitios de sutura craneal y su ausencia se acompaña de una falta de formación de sutura.

Para obtener más información sobre la estructura y función del cerebelo, consulta nuestra unidad de estudio:

Ahora que has finalizado este artículo, ¡realiza el siguiente cuestionario para evaluar y consolidar tus conocimientos sobre el tentorio del cerebelo y otras estructuras relacionadas!

Tienda del cerebelo (tentorio): ¿quieres aprender más sobre este tema?

Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.

¿Cómo prefieres aprender?

“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad” – Leer más.

Kim Bengochea Kim Bengochea, Universidad Regis, Denver
© A menos de que se defina lo contrario, todo el contenido, incluyendo ilustraciones, son propiedad exclusiva de Kenhub GmbH, y están protegidas por las leyes de copyright alemanas e internacionales. Todos los derechos reservados.

Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!