Conexión perdida. Por favor actualiza la página.
Conectado
Ayuda Cómo estudiar Inicia sesión Registrarse
¿Listo para aprender?
Elige tu herramienta de estudio favorita

Seno sagital superior

Estructura de las fosas craneales

El seno sagital superior es uno de los muchos espacios revestidos de endotelio en el encéfalo, conocidos colectivamente como senos venosos durales. Se ubica dentro del borde superior convexo de la hoz del cerebro, que se inserta en la cara interna de la bóveda craneal (en la línea media).

Este seno venoso drena la sangre proveniente de las venas corticales de los hemisferios cerebrales, las venas de la hoz del cerebro y las meninges, las venas diploicas del cráneo y las venas emisarias de la piel cabelluda. Finalmente, drena en la confluencia de senos en la región occipital.

En este artículo revisamos la anatomía y función del seno sagital superior.

Puntos clave sobre el seno sagital superior
Afluentes Venas cerebrales superiores, venas de la hoz del cerebro, venas meníngeas, venas diploicas del cráneo, venas emisarias del pericráneo
Drena en Confluencia de senos
Área de drenaje Hemisferios cerebrales, hoz del cerebro, cráneo, pericráneo
Contenidos
  1. Origen y trayecto
  2. Afluentes
  3. Variaciones anatómicas
  4. Correlaciones clínicas
    1. Trombosis del seno sagital superior
  5. Bibliografía
+ Muestra todo

Origen y trayecto

El seno sagital superior es un seno no pareado que discurre por el surco del seno sagital superior. Este surco se extiende a lo largo de la línea media en la cara interna de la bóveda craneal o calvaria. El seno comienza anteriormente, cerca de la crista galli del hueso etmoides, donde ocasionalmente recibe una vena emisaria proveniente de la cavidad nasal mediante el foramen ciego del hueso frontal. Después, transcurre a través de la raíz de la hoz del cerebro, entre las capas superficial y meníngea de este pliegue dural.

Termina posteriormente en la confluencia de senos, cerca de la protuberancia occipital interna. En un corte transversal, el seno sagital superior tiene una apariencia triangular, con su vértice apuntando inferiormente y continuando hacia abajo como la hoz del cerebro. El seno es estrecho anteriormente y se amplía conforme discurre posteriormente.

Afluentes

A cada lado del seno existen expansiones laterales dentro de la duramadre, denominadas lagunas laterales del seno sagital superior. Típicamente, hay dos o tres lagunas laterales en cada lado: una frontal pequeña, una parietal grande y una occipital intermedia. Las lagunas se comunican con el seno sagital a través de aberturas pequeñas en forma de hendidura y con frecuencia se vuelven confluentes (formando una sola laguna grande) en la edad avanzada.

Las lagunas laterales reciben principalmente las venas diploicas del cráneo y las venas meníngeas. Dentro de las lagunas, están presentes las granulaciones aracnoideas, que son proyecciones de la aracnoides que permiten el retorno de líquido cefalorraquídeo (LCR) desde el espacio subaracnoideo a la circulación venosa.

Normalmente, a lo largo de su sección media, el seno sagital superior puede presentar proyecciones luminales en forma de banda en distintas áreas que surgen de sus paredes durales. Estas proyecciones separan el lumen del seno en los conductos superior e inferior. A lo largo de su trayecto, el seno recibe las venas cerebrales superiores, siendo la más grande de estas la vena anastomótica superior (de Trolard). Adicionalmente, las venas emisarias del pericráneo drenan en el extremo posterior del seno a través de los forámenes parietales de los huesos parietales.

Variaciones anatómicas

El calibre o grosor del seno sagital superior es usualmente de entre 3.0 y 4.5 mm, mientras que su longitud varía entre 24 y 27 cm. Variaciones anatómicas importantes en esta estructura son raras y la variación reportada más comúnmente es la hipoplasia de su extremo rostral, que ocurre en aproximadamente el 7% de los individuos.

Para aprender más acerca de los senos venosos durales y las venas del encéfalo, explora nuestras unidades de estudio.

Pon tu conocimiento a prueba con la ayuda del siguiente cuestionario:

Seno sagital superior: ¿quieres aprender más sobre este tema?

Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.

¿Cómo prefieres aprender?

“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad” – Leer más.

Kim Bengochea Kim Bengochea, Universidad Regis, Denver
© A menos de que se defina lo contrario, todo el contenido, incluyendo ilustraciones, son propiedad exclusiva de Kenhub GmbH, y están protegidas por las leyes de copyright alemanas e internacionales. Todos los derechos reservados.

Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!