Arteria tibial anterior
La arteria tibial anterior es una de las ramas terminales de la arteria poplítea. Se origina por debajo de la fosa poplítea, en el compartimento posterior (flexor) de la pierna. Sin embargo, la mayor parte de su trayecto se ubica en el compartimento anterior (extensor) de la pierna. La arteria termina a nivel de la articulación talocrural (del tobillo), donde emite su rama terminal, la arteria dorsal del pie. El pulso de la arteria tibial anterior puede palparse cerca del origen de la arteria dorsal del pie, en el dorso del pie y lateral al tendón del músculo extensor largo del dedo gordo.
A lo largo de su trayecto, la arteria tibial anterior da origen a las arterias recurrentes tibiales posterior y anterior, musculares, perforantes, y maleolares anteriores medial y lateral. Estas ramas irrigan las estructuras del compartimento anterior de la pierna.
Este artículo revisa la anatomía y función de la arteria tibial anterior, así como sus ramas e irrigación.
Origen | Arteria poplítea |
Ramas | Arterias recurrentes tibiales posterior y anterior, ramas musculares, ramas perforantes, arterias maleolares anteriores medial y lateral |
Irrigación | Articulación tibiofibular proximal, articulación de la rodilla, articulación talocrural, músculos y piel del compartimento anterior de la pierna |
Trayecto
La arteria tibial anterior se origina a partir de la arteria poplítea, cerca del borde inferior del músculo poplíteo. Durante su trayecto corto a través del compartimento posterior de la pierna, la arteria discurre anteriormente entre las cabezas del músculo tibial posterior. Después, pasa por un orificio ovalado en la porción proximal de la membrana interósea y transcurre medial al cuello de la fíbula, emergiendo en el compartimento anterior de la pierna.
Desde ahí, desciende verticalmente por la cara anterior de la membrana interósea hacia la tibia distal. Al llegar a la articulación talocrural, la arteria termina en la cara anterior de la tibia, en un punto medio entre los maléolos medial y lateral, y continúa como la arteria dorsal del pie.
Relaciones
A lo largo de su trayecto en el compartimento posterior de la pierna, la arteria tibial anterior se encuentra entre las cabezas del músculo tibial posterior. Al momento de entrar en el compartimento anterior, la arteria discurre medialmente junto al nervio fibular profundo (también conocido como nervio peroneo profundo).
Los dos tercios proximales de la arteria tibial anterior recorren a la cara anterior de la membrana interósea de la pierna y están cubiertos por los músculos adyacentes y la fascia profunda. El tercio superior de la arteria discurre entre los músculos tibial anterior y extensor largo de los dedos, mientras que el tercio medio viaja entre los músculos tibial anterior y extensor largo del dedo gordo. El tercio distal de la arteria discurre a lo largo de la cara anterior de la tibia y está cubierto por la piel, fascias y retináculo extensor. A nivel de la articulación talocrural, la arteria está atravesada por el tendón del músculo extensor largo del dedo gordo. Más distalmente, se encuentra entre este tendón y el segundo tendón del músculo extensor largo de los dedos.
Ramas e irrigación
La arteria tibial anterior emite diversas ramas durante su trayecto: las arterias recurrentes tibiales posterior y anterior, las ramas musculares, las ramas perforantes y las arterias maleolares anteriores medial y lateral.
- Arteria recurrente tibial posterior: surge de la arteria tibial anterior poco después de su origen, mientras aún se encuentra dentro del compartimento posterior de la pierna. Asciende anterior al músculo poplíteo, viaja con el nervio recurrente hasta este músculo y se anastomosa con las ramas inferiores de la rodilla de la arteria poplítea. La arteria recurrente tibial posterior irriga la articulación tibiofibular proximal (superior).
- Arteria recurrente tibial anterior: emerge cerca del punto de origen de la arteria recurrente tibial posterior y, poco después, perfora el músculo tibial anterior. Da origen a varias ramas anteriores y laterales para la articulación de la rodilla, que se anastomosan con las ramas de la rodilla de las arterias poplítea y circunfleja fibular, formando la red patelar.
- Ramas musculares: surgen como múltiples ramas que irrigan los músculos del compartimento anterior. Algunas de estas ramas perforan la fascia profunda e irrigan la piel de la porción anterior de la pierna, mientras que otras pasan a través de la membrana interósea y se anastomosan con ramas de las arterias tibial posterior y fibular.
- Ramas perforantes: pasan posteriores al músculo extensor largo de los dedos, perforando la fascia profunda e irrigando la piel de la región anterior de la pierna.
- Arteria maleolar anterior medial: se origina aproximadamente 5 cm cerca de la articulación talocrural y discurre posterior a los tendones de los músculos extensor largo del dedo gordo y tibial anterior. Al alcanzar la cara medial del tobillo, emite ramas que irrigan la articulación, formando una anastomosis con ramas de las arterias tibial posterior y plantar medial.
- Arteria maleolar anterior lateral: discurre posterior a los tendones de los músculos extensor largo de los dedos y tercer fibular hacia la cara lateral del tobillo. Aquí, da origen a ramas que irrigan la articulación y se anastomosan con la rama perforante de la arteria fibular y con las ramas ascendentes de la arteria tarsiana lateral.
La arteria tibial anterior termina a nivel de la articulación talocrural como la arteria dorsal del pie, que pasa lateralmente al músculo extensor largo del dedo gordo hacia el dorso del pie y es la arteria principal que irriga esta región.
Variaciones anatómicas
La arteria tibial anterior puede presentar diversas variaciones anatómicas relacionadas con su origen, calibre, trayecto y terminación.
- La arteria tibial anterior puede, en ocasiones, ser de un calibre o grosor pequeño, o en raros casos, estar ausente. De ser así, su irrigación es reemplazada funcionalmente por las ramas perforantes de la arteria tibial posterior o por la rama perforante de la arteria fibular.
- La arteria puede tener un trayecto diferente, discurriendo a lo largo de la cara lateral de la pierna, y solo recuperando su posición anterior hasta el nivel de la articulación talocrural.
- En ocasiones, la arteria puede terminar antes de llegar al dorso del pie. En este caso, la arteria dorsal del pie surge de una de las ramas perforantes de la arteria fibular.
- La arteria puede, ocasionalmente, ser de un gran calibre, lo que le permite irrigar tanto el dorso del pie como el arco plantar.
Continúa aprendiendo acerca de las principales arterias que irrigan la extremidad inferior navegando a través de la siguiente unidad de estudio:
¡Evalúa tu aprendizaje! Pon a prueba tu conocimiento y descubre tus puntos débiles sobre este tema respondiendo nuestro cuestionario interactivo.
Arteria tibial anterior: ¿quieres aprender más sobre este tema?
Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.
¿Cómo prefieres aprender?
“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad”
–
Leer más.
