Nervio supraescapular
El nervio supraescapular es el ramo lateral del tronco superior del plexo braquial. Recibe fibras nerviosas que se originan en las raíces de los nervios espinales C5 y C6 (y en algunos casos de C4). El nervio supraescapular es un nervio mixto, lo que significa que proporciona inervación tanto sensitiva como motora a la región supraescapular. Forma parte de los nervios del hombro, jugando un papel clave en su función neuromuscular.
La función principal de este nervio es proporcionar inervación motora a dos músculos: el músculo supraespinoso y el músculo infraespinoso. Estos músculos forman parte del grupo conocido como músculos del manguito rotador. Además, el nervio supraescapular proporciona inervación sensitiva a las articulaciones de la escápula (específicamente a las articulaciones glenohumeral y acromioclavicular).
Este artículo revisa la anatomía y función del nervio supraescapular.
Origen | Tronco superior del plexo braquial |
Ramos | Ramos musculares motores, ramos articulares sensitivos |
Inervación | Inervación motora: músculo supraespinoso, músculo infraespinoso Inervación sensitiva: articulaciones glenohumeral y acromioclavicular |
Origen y trayecto
El nervio supraescapular (originado en las raíces de los nervios espinales C5, C6) se origina en el tronco superior del plexo braquial. Se considera una de los ramos preterminales o supraclaviculares del plexo braquial, junto con el nervio dorsal de la escápula, el nervio torácico largo, el nervio subclavio y el nervio frénico. Es importante saber que los fascículos del plexo braquial se denominan ramos infraclaviculares, mientras que los nervios que emergen de los fascículos se conocen como ramos terminales del plexo braquial.
Desde su origen, el nervio supraescapular toma un trayecto lateral, pasando superior al plexo braquial y a través del triángulo posterior del cuello. Luego, atraviesa la incisura escapular (inferior al ligamento transverso superior de la escápula) hacia la región supraespinosa de la escápula. Aquí, emite un ramo para el músculo supraespinoso y luego continúa a través de la incisura espinoglenoidea de la escápula, entre la raíz de la espina de la escápula y la cavidad glenoidea, para alcanzar la fosa infraespinosa.
Finalmente, el nervio termina dentro del músculo infraespinoso al inervarlo. Para evitar confusión, se debe destacar que el trayecto del nervio supraescapular es diferente al de la arteria y la vena supraescapulares, que pasan por encima del ligamento transverso superior de la escápula.
El sistema nervioso puede ser muy complicado para muchos estudiantes. ¿Qué te parece aprender sobre este sistema con la ayuda de nuestros diagramas y cuestionarios?
Ramos e inervación
El nervio supraescapular es un nervio mixto. Su función principal es proporcionar inervación motora a dos de los cinco músculos del manguito rotador, específicamente el:
- Músculo supraespinoso
- Músculo infraespinoso
A lo largo de su recorrido, el nervio emite un ramo sensitivo que proporciona inervación sensitiva a dos articulaciones, específicamente la:
- Articulación glenohumeral (del hombro)
- Articulación acromioclavicular
¿Quieres saber más sobre la organización y función de uno de los plexos más complicados del cuerpo humano? ¡Revisa nuestra unidad de estudio sobre el plexo braquial!
Es hora de poner tu conocimiento a prueba sobre lo que has aprendido hasta ahora. Acepta nuestro desafío con la ayuda del siguiente cuestionario:
Correlaciones clínicas
Compresión del nervio supraescapular
La compresión del nervio supraescapular (neuropatía supraescapular) es un síndrome poco frecuente caracterizado por dolor escapular y debilidad muscular en la región posterior del hombro, lo que provoca una disminución de la abducción y la rotación externa del hombro. Suele ser causada por una lesión traumática del nervio supraescapular, lo que genera daño en sus fibras nerviosas y debilidad consecuente de los músculos supraespinoso e infraespinoso. Otra causa frecuente es la compresión traumática o no traumática del nervio en su trayecto a través de la incisura supraescapular.
Nervio supraescapular: ¿quieres aprender más sobre este tema?
Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.
¿Cómo prefieres aprender?
“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad”
–
Leer más.
