Músculo iliocostal
El músculo iliocostal es uno de los músculos profundos del dorso que, junto con los músculos longísimo y espinoso, comprende el grupo de los músculos erectores de la columna. Estos tres músculos están organizados en columnas longitudinales, siendo el iliocostal el que forma la columna lateral, mientras que el longísimo y el espinoso forman las columnas intermedia y medial, respectivamente. El iliocostal se divide horizontalmente en tres regiones o porciones, según su origen: el iliocostal cervical, iliocostal torácico e iliocostal lumbar.
Como parte del extensor más fuerte del dorso, la función del iliocostal es extender la columna vertebral durante la contracción bilateral, así como la flexión lateral de la columna durante la contracción unilateral.
Este artículo revisa la anatomía y función del músculo iliocostal, así como sus orígenes, inserciones y neurovascularización.
Origen |
Iliocostal cervical: ángulo de la 3ª-6ª costilla Iliocostal torácico: ángulo de la 7ª-12ª costilla Iiocostal lumbar: cresta sacra lateral, parte posterior de la cresta ilíaca, fascia toracolumbar |
Inserción |
Iliocostal cervical: procesos transversos de las vértebras C4-C6 Iliocostal torácico: ángulo de la 1ª-6ª costilla, proceso transverso de la vértebra C7 Iliocostal lumbar: ángulo de la 5ª-12ª costilla, procesos transversos de las vértebras L1-L4 (más fascia toracolumbar adyacente) |
Irrigación |
Iliocostal cervical: arterias occipital, cervical profunda y vertebral Iliocostal torácico: ramas dorsales de las arterias intercostal posterior y subcostal Iliocostal lumbar: ramas dorsales de las arterias lumbar y sacra lateral |
Inervación | Ramos laterales de los ramos posteriores de los nervios espinales |
Función |
Contracción bilateral: extensión de la columna Contracción unilateral: flexión lateral de la columna (ipsilateral) |
Origen e inserción
El músculo iliocostal, también conocido como sacrolumbar, se extiende por toda la espalda, desde el cuello hasta la pelvis. Dependiendo de la región del dorso en donde se insertan las porciones del músculo, este se divide en iliocostal cervical, iliocostal torácico e iliocostal lumbar.
- Iliocostal cervical: surge de los ángulos de la 3ª-6ª costilla y se inserta en los procesos transversos de las vértebras C4-C6.
- Iliocostal torácico: se origina de los ángulos de la 7ª-12ª costilla y se inserta en los ángulos de las seis costillas superiores y en el proceso transverso de la vértebra C7.
- Iliocostal lumbar: se divide a su vez en las porciones lumbar y torácica.
La porción lumbar del iliocostal lumbar tiene su origen en la cresta sacra lateral, la parte posterior de la cresta ilíaca y la fascia toracolumbar. Transcurre superiormente y se inserta en los procesos transversos de las vértebras L1-L4, así como en la porción adyacente de la lámina media de la fascia toracolumbar. Las fibras musculares están laminadas, es decir en capas, de manera que las que se insertan en la vértebra L1 son las más superficiales y mediales, mientras que las fibras que se insertan en la vértebra L4 son las más profundas y laterales.
La porción torácica del iliocostal lumbar surge del mismo sitio que el lumbar, en forma de una vaina aponeurótica que cubre la porción lumbar. Las fibras discurren superiormente sobre el dorso y se insertan en el ángulo de la 5ª-12ª costilla, lateralmente al iliocostal torácico. Las fibras musculares de la porción torácica están organizadas en serie, de modo que las que se insertan en la 5ª costilla son las más mediales e inferiores, mientras que las fibras que se insertan en la 12ª costilla son las más laterales y superiores.
Relaciones
El músculo iliocostal se ubica sobre la cara posterior de la caja torácica, en un espacio entre el músculo longísimo, medialmente, y una línea imaginaria que se extiende a través del borde medial de la escápula, lateralmente.
La cara dorsal del iliocostal cervical está cubierta por los músculos esplenio de la cabeza y romboides, mientras que los iliocostales torácico y lumbar se encuentran por debajo de la fascia toracolumbar. Además, las porciones superior e inferior del iliocostal torácico están situadas profundas a los músculos serrato posterior superior y serrato posterior inferior, respectivamente.
Neurovascularización
Irrigación
La irrigación del músculo iliocostal tiene una organización regional:
- El iliocostal cervical está irrigado por las arterias occipital, cervical profunda y vertebral.
- El iliocostal torácico recibe su irrigación por medio de las ramas dorsales de las arterias intercostal posterior y subcostal.
- Por último, la irrigación del iliocostal lumbar proviene de las ramas dorsales de las arterias lumbar y sacra lateral.
Inervación
El músculo iliocostal está inervado por los ramos laterales de los ramos posteriores de los nervios espinales cervicales, torácicos y lumbares.
Función
Este músculo tiene una función conjunta con los otros dos componentes del músculo erector de la columna (longísimo y espinoso) para producir movimientos en la columna vertebral. Cuando estos músculos se contraen unilateralmente, producen una flexión lateral ipsilateral de la columna, mientras que al contraerse bilateralmente, producen una extensión de la misma.
Los movimientos de flexión lateral y extensión son producidos durante la contracción concéntrica de los erectores de la columna. Durante la flexión hacia adelante de la columna, estos músculos se contraen excéntricamente para facilitar su flexión.
Aprende más acerca de los músculos intrínsecos y extrínsecos del dorso navegando a través de las siguientes unidades de estudio.
¡Evalúa tu conocimiento! Pon a prueba tu aprendizaje e identifica tus puntos débiles con la ayuda de nuestro cuestionario interactivo sobre los músculos intrínsecos del dorso.
Músculo iliocostal: ¿quieres aprender más sobre este tema?
Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.
¿Cómo prefieres aprender?
“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad”
–
Leer más.
