Arteria ilíaca externa
La arteria ilíaca externa es la rama terminal más grande de la arteria ilíaca común. Tanto la arteria ilíaca común izquierda como la derecha se bifurcan en las arterias ilíaca externa e ilíaca interna a nivel de las articulaciones sacroilíacas de cada lado del cuerpo.
La arteria ilíaca externa es el vaso principal que irriga la extremidad inferior, ya que continúa como la arteria femoral a nivel del ligamento inguinal, siendo un componente clave de la anatomía de la pierna.
Este artículo revisa la anatomía de la arteria ilíaca externa, incluyendo su origen, trayecto, ramas y algunas correlaciones clínicas.
Origen | Arteria ilíaca común |
Ramas | Arterias epigástrica inferior y circunfleja ilíaca profunda |
Correlaciones clínicas | Endofibrosis de la arteria ilíaca externa |
Trayecto
Luego de su origen en la arteria ilíaca común, la arteria ilíaca externa desciende y discurre lateralmente a lo largo del borde medial del músculo psoas mayor. Después, pasa entre la sínfisis del pubis y la espina ilíaca anterior superior para cruzar posteriormente al ligamento inguinal e ingresar al muslo, donde se convierte en la arteria femoral.
Antes de pasar por debajo del ligamento inguinal, de origen a dos ramas principales que juegan un papel clave en la irrigación de la pared abdominal anterolateral inferior:
- La arteria epigástrica inferior
- La arteria circunfleja ilíaca profunda
También, emite ramas colaterales pequeñas que irrigan al músculo psoas mayor y a los ganglios linfáticos de esta región.
Ramas
Arteria epigástrica inferior
La arteria epigástrica inferior tiene origen en la arteria ilíaca externa, justo posterior al ligamento inguinal. Luego se dirige hacia adelante en el tejido extraperitoneal anterior y discurre de manera oblicua a lo largo del borde medial del anillo inguinal profundo.
En este punto, asciende por la fascia transversal para ingresar en la vaina de los músculos rectos del abdomen, ubicándose profunda al músculo recto del abdomen. Las ramas terminales de la arteria epigástrica inferior se anastomosan con la arteria epigástrica superior, la cual es una prolongación de la arteria torácica interna.
Arteria circunfleja ilíaca profunda
La arteria circunfleja ilíaca profunda es una rama lateral de la arteria ilíaca externa, que se origina casi opuesta al origen de la arteria epigástrica inferior. Discurre posterior al ligamento inguinal, dentro de una vaina formada por la fascia ilíaca y la fascia transversal, desplazándose lateralmente hacia la espina ilíaca anterior superior del hueso coxal. Aquí, se anastomosa con la rama ascendente de la arteria circunfleja femoral lateral.
Una forma efectiva de aprender y repasar la anatomía humana es utilizando tarjetas didácticas o flashcards. Estas ayudan a consolidar el conocimiento mediante el recuerdo activo, convirtiéndose en una herramienta dinámica de estudio. Revisa estos 8 pasos para crear tus propias flashcards de anatomía.
La arteria circunfleja ilíaca profunda continúa medialmente a lo largo del labio interno de la cresta ilíaca, perforando el músculo transverso del abdomen aproximadamente a mitad de camino. Luego pasa entre los músculos transverso del abdomen y oblicuo interno, hasta anastomosarse con la arteria glútea superior y la arteria iliolumbar, ambas ramas de la arteria ilíaca interna.
Finalmente, esta arteria da origen a una rama en la espina ilíaca anterior superior, que asciende entre los músculos oblicuo interno y transverso del abdomen para irrigarlos. Esta rama también se anastomosa con la arteria lumbar y la arteria epigástrica inferior.
Revisa los siguientes recursos de estudio para más detalles sobre la anatomía de las arteria ilíacas externas:
Pon a prueba tu conocimiento con el siguiente cuestionario sobre la pelvis femenina:
Correlaciones clínicas
Endofibrosis de la arteria ilíaca externa
La endofibrosis de la arteria ilíaca externa inducida por ejercicio es una enfermedad arterial que afecta comúnmente a atletas de alta resistencia, en especial ciclistas, corredores de larga distancia, triatletas y patinadores de velocidad.
Estos pacientes no presentan síntomas en reposo, pero durante el ejercicio de alta intensidad experimentan dolor o calambres, además de pérdida de potencia, todo asociado a claudicación del muslo o de la extremidad inferior. Los síntomas desaparecen cuando el esfuerzo se detiene o disminuye.
La claudicación de la extremidad inferior puede deberse a una fibrosis de la túnica íntima de la arteria ilíaca externa, lo que lleva a una reducción del diámetro de la luz de la arteria, disminuyendo así el flujo sanguíneo durante el esfuerzo máximo.
También es posible que estos síntomas pueden deberse a un vasoespasmo de la arteria durante el ejercicio intenso, lo cual también compromete el flujo sanguíneo. La endofibrosis de la arteria ilíaca externa es una enfermedad lenta y progresiva, y su causa exacta aún se desconoce.
Arteria ilíaca externa: ¿quieres aprender más sobre este tema?
Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.
¿Cómo prefieres aprender?
“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad”
–
Leer más.
