Conexión perdida. Por favor actualiza la página.
Conectado
Ayuda Cómo estudiar Inicia sesión Registrarse
¿Listo para aprender?
Elige tu herramienta de estudio favorita

Músculo palmar largo

Inserciones, inervación, funciones y anatomía clínica de los músculos del compartimento anterior del antebrazo.

El palmar largo, como su nombre lo indica, es un músculo largo de la parte anterior del antebrazo. Se extiende desde la porción distal del húmero hasta la base de la mano, aunque puede estar ausente en el 10% de los casos. Junto con el pronador redondo, flexor ulnar del carpo, flexor radial del carpo y flexor superficial de los dedos, el palmar largo pertenece a los flexores superficiales del antebrazo.

Además de flexionar la mano sobre la articulación radiocarpiana (de la muñeca), estos músculos realizan acciones adicionales. Las acciones específicas del palmar largo son la flexión de la muñeca y la tensión de la aponeurosis palmar. Este músculo desempeña una función importante en la anatomía del agarre.

Este artículo estudia la anatomía del músculo palmar largo.

Puntos clave sobre el músculo palmar largo
Origen Epicóndilo medial del húmero
Inserción Retináculo flexor, aponeurosis palmar
Irrigación Arteria recurrente ulnar anterior, arteria mediana (si está presente)
Inervación Nervio mediano (C7, C8)
Función Articulación radiocarpiana: flexión de la muñeca
Tensión de la aponeurosis palmar
Contenidos
  1. Origen e inserción
  2. Relaciones
  3. Vascularización e inervación
    1. Irrigación
  4. Inervación
  5. Función
  6. Bibliografía
+ Muestra todo

Origen e inserción

El músculo palmar largo se origina en el epicóndilo medial del húmero, a través de la vaina tendinosa común de los músculos flexores de la mano. Este es un punto tendinoso que comparte con los cinco flexores largos del antebrazo: flexor radial del carpo, flexor ulnar del carpo, pronador redondo, flexor superficial y profundo de los dedos de la mano.

El músculo tiene un recorrido relativamente corto hacia abajo, dando origen a un tendón largo en la porción media del antebrazo. Este tendón se dirige hacia la cara palmar de la mano, pasando superficialmente al retináculo flexor. Algunas fibras tendinosas se fusionan con la cara superior del retináculo, mientras que la mayoría se ensancha y continúa distalmente hasta insertarse finalmente en la aponeurosis palmar.

Relaciones

El palmar largo es el músculo más superficial de los flexores superficiales del antebrazo y se encuentra bajo la piel del antebrazo. Se ubica entre los músculos flexor radial y ulnar del carpo, superficial al flexor superficial de los dedos.

Inmediatamente proximal a la muñeca, el tendón del palmar largo se sitúa medial respecto al flexor radial del carpo, y el nervio mediano discurre entre los tendones de estos dos músculos. A nivel de la muñeca, el nervio mediano se encuentra justo debajo del tendón del palmar largo.

Vascularización e inervación

Irrigación

El músculo palmar largo es irrigado por una rama de la arteria recurrente ulnar anterior (también conocida como la arteria recurrente cubital anterior), que a su vez es una rama de la arteria ulnar. Si la arteria mediana está bien desarrollada, también contribuye al aporte sanguíneo.

Inervación

El palmar largo está inervado por el nervio mediano (C7, C8), un ramo de los fascículos medial y lateral del plexo braquial.

Función

Ubicado centralmente en la cara anterior del antebrazo, el palmar largo ayuda a los músculos flexor ulnar y radial del carpo a realizar una flexión equilibrada de la mano sobre la muñeca. También estabiliza la articulación del codo en extensión completa, al igual que los demás músculos del antebrazo que se insertan en el húmero y, por lo tanto, cruzan la articulación del codo.

Las fibras que se insertan en la aponeurosis palmar tensan esta vaina fascial durante la contracción muscular, lo que provoca una flexión débil de las articulaciones metacarpofalángicas del 2º al 5º dedo al traccionar la aponeurosis hacia la muñeca. La tensión de la aponeurosis palmar también contribuye a mantener el agarre de la mano al sostener ciertos objetos.

Fortalece tu conocimiento con la siguiente unidad de estudio:

Responde el cuestionario a continuación para evaluar tus conocimientos sobre el palmar largo y otros músculos anteriores del antebrazo.

Músculo palmar largo: ¿quieres aprender más sobre este tema?

Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.

¿Cómo prefieres aprender?

“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad” – Leer más.

Kim Bengochea Kim Bengochea, Universidad Regis, Denver
© A menos de que se defina lo contrario, todo el contenido, incluyendo ilustraciones, son propiedad exclusiva de Kenhub GmbH, y están protegidas por las leyes de copyright alemanas e internacionales. Todos los derechos reservados.

Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!