Conexión perdida. Por favor actualiza la página.
Conectado
Ayuda Cómo estudiar Inicia sesión Registrarse
¿Listo para aprender?
Elige tu herramienta de estudio favorita

Arteria lingual

Descripción de las arterias que irrigan la cabeza desde una vista lateral

La arteria lingual es una rama de la arteria carótida externa y constituye una parte esencial de la anatomía de la lengua y de la cavidad oral. Es la principal arteria encargada de irrigar la lengua, cuya disposición incluye varios músculos de la lengua, la glándula sublingual, las encías y la mucosa oral del suelo de la boca. Dentro de la lengua, se ubica profunda al músculo hiogloso.

La arteria lingual da origen a cuatro ramas, tres de las cuales se originan en el suelo de la boca. Estas tres ramas forman una extensa red anastomótica que proporciona una abundante irrigación a los músculos de la lengua y a otras estructuras del suelo de la cavidad oral.

Este artículo revisa la anatomía y función de la arteria lingual.

Puntos clave sobre la arteria lingual
Origen Arteria carótida externa
Ramas Suprahioidea, dorsales de la lengua, sublingual, profunda de la lengua
Áreas de irrigación Lengua, glándula sublingual, encías y mucosa oral del suelo de la boca
Contenidos
  1. Trayecto
  2. Ramas e irrigación
  3. Variaciones anatómicas
  4. Bibliografía
+ Muestra todo

Trayecto

La arteria lingual se origina en la cara anterior de la arteria carótida externa en el cuello, cerca del asta mayor del hueso hioides, y se ubica sobre el músculo constrictor medio de la faringe. Desde su origen, la arteria se curva superior y anteriormente, emitiendo su primera rama, la arteria suprahioidea. Luego, la arteria lingual recorre de forma profunda al músculo hiogloso, donde emite las arterias dorsales de la lengua.

La arteria continúa su trayecto hacia el suelo de la boca, pasando lateralmente al músculo geniogloso. En el borde anterior del músculo hiogloso, la arteria lingual da un giro hacia arriba y se bifurca en la arteria profunda de la lengua y la arteria sublingual. A lo largo de su recorrido, la arteria lingual está acompañada por las venas linguales y por el nervio glosofaríngeo (IX par craneal).

Ramas e irrigación

La arteria lingual tiene cuatro ramas:

  • Rama suprahioidea: esta rama recorre el borde superior del hueso hioides y se anastomosa con su contraparte del lado contralateral para irrigar los músculos que se insertan en el hioides.
  • Ramas dorsales de la lengua: estas ramas forman anastomosis con sus contralaterales para irrigar la base de la lengua y su membrana mucosa, así como el arco palatogloso, la tonsila, el paladar blando y la epiglotis. Normalmente, se presentan como dos o tres vasos pequeños que se desprenden de la arteria lingual, medial al músculo hiogloso, y se dirigen hacia la porción posterior de la lengua.
  • Rama sublingual: irriga la glándula sublingual, el músculo milohioideo y la mucosa bucal y gingival. Se origina en el borde anterior del músculo hiogloso y discurre entre el músculo geniogloso y milohioideo para llegar a las glándulas sublinguales.
  • Rama profunda de la lengua: constituye la porción terminal de la arteria lingual e irriga el cuerpo de la lengua. Se ubica en la cara inferior de la lengua, cercana al frenillo lingual, y pasa entre el músculo geniogloso (medial) y el músculo longitudinal inferior (lateral) para llegar a la punta de la lengua.

Variaciones anatómicas

En la literatura médica se han descrito diversas variaciones anatómicas de la arteria lingual, que incluyen diferencias en su origen, en sus ramas e incluso su ausencia parcial o total. En los casos en que esta arteria no se origina en la arteria carótida externa, la arteria lingual puede originarse a partir de la arteria carótida interna (en casos raros) o de la arteria carótida común, junto con la arteria facial y, en algunos casos, también con la arteria tiroidea superior. Inclusive se han descrito casos donde se origina directamente de la arteria carótida interna.

¿Quieres aprender más sobre la estructura de la lengua? Domina las arterias de la lengua con nuestros artículos, videotutoriales, cuestionarios e ilustraciones:

Evalúa tu conocimiento acerca de las principales estructuras que vascularizan las distintas partes de la lengua con el siguiente cuestionario.

Arteria lingual: ¿quieres aprender más sobre este tema?

Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.

¿Cómo prefieres aprender?

“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad” – Leer más.

Kim Bengochea Kim Bengochea, Universidad Regis, Denver
© A menos de que se defina lo contrario, todo el contenido, incluyendo ilustraciones, son propiedad exclusiva de Kenhub GmbH, y están protegidas por las leyes de copyright alemanas e internacionales. Todos los derechos reservados.

Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!