Conexión perdida. Por favor actualiza la página.
Conectado
Ayuda Cómo estudiar Inicia sesión Registrarse

Anatomía del globo ocular

Objetivos de aprendizaje

Al completar esta unidad de estudio serás capaz de:

  1. Identificar las tres capas del globo ocular.
  2. Localizar las cámaras del globo ocular.
  3. Describir la estructura general de la lente y el cuerpo ciliar del globo ocular.

Mira video

El globo ocular se encuentra ubicado en la órbita y contiene las estructuras responsables de la visión.

La capa fibrosa (túnica externa) está formada por la esclera, comúnmente conocida como el blanco del ojo (⅚ posteriores) y la estructura translúcida anterior que conocemos como córnea (⅙ anterior). La capa vascular (túnica media), también conocida como coroides o úvea, consta de tres estructuras continuas, de posterior a anterior son la coroides, el cuerpo ciliar y el iris. La capa interna (túnica interna) está formada únicamente por la retina.

Entre la córnea y la lente se encuentran dos cámaras (anterior y posterior), separadas entre sí por el iris. Las cámaras anterior y posterior se comunican a través de la pupila y están ocupadas por un fluido rico en nutrientes conocido como humor acuoso. Una tercera cámara, conocida como cámara postrema o cámara vítrea se ubica detrás de la lente y alberga al cuerpo vítreo del ojo.

Haz un cuestionario

En el globo ocular hay muchísimas estructuras para recordar. Resuelve el cuestionario a continuación para consolidar tu conocimiento.

Pon a prueba tu conocimiento sobre un abanico más amplio de temas con nuestro cuestionario personalizable sobre la anatomía de la región orbitaria:

Navega por el atlas

Aprende más sobre la anatomía del globo ocular con la galería de imágenes  a continuación

Ahora que hemos dado una mirada a la estructura anatómica del globo ocular, tomémonos un tiempo para dar una mirada más de cerca a la lente y al cuerpo ciliar. La lente o cristalino es una estructura transparente y biconvexa que es capaz de enfocar y transmitir la luz hacia la retina, mientras que el cuerpo ciliar hace posible la acomodación o enfoque del ojo y es también el sitio de producción del humor vítreo.

Da una mirada más de cerca a las estructuras anatómicas del ojo con el corte transversal a continuación:

Demos una mirada más de cerca a la lente y al cuerpo ciliar a través de un corte coronal del globo ocular:

Resumen

Puntos clave sobre la anatomía del globo ocular
Capa de tejido conectivo Anterior: conjuntiva bulbar
Posterior: vaina del ojo
Capa fibrosa
(Túnica externa)
Córnea: delimitada por la unión esclerocorneal (limbo)
Esclera: contiene el seno venoso de la esclera, el surco de la esclera y el espolón escleral
Capa vascular
(Túnica media)
Iris: rodea a la pupila, contiene los músculos esfínter y dilatador de la pupila
Cuerpo ciliar: corona ciliar (con procesos y pliegues ciliares), orbículo ciliar, músculo ciliar, fibras zonulares
Coroides
Capa interna
(Túnica interna)
Retina: retina ciega (porciones ciliar e iridiana), ora serrata, porción óptica
Porción intraocular del nervio óptico
: disco óptico
Cámaras Cámara anterior
Cámara posterior
Cámara postrema o vítrea: cuerpo vítreo (con membrana y humor vítreo, conducto hialoideo)
Medios de refracción Córnea
Humor acuoso
Lente
Cuerpo vítreo (y humor vítreo)

Artículos relacionados

Continúa tu aprendizaje

Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!